top of page

Füssen

  • Foto del escritor: Natalia Hermoso Martínez
    Natalia Hermoso Martínez
  • 30 ene 2017
  • 4 Min. de lectura

Buenas de nuevo amigos!!

En el anterior blog viajamos a Schwangau una pequeña población en la Baviera alemana. En esta nueva entrada vamos a desplazarnos a unos 3km de esa población.

Se llama Füssen y es una pequeña localidad de apenas 15000 habitantes. Nació como asentamiento romano ya que se encontraba en medio del camino de la Vía Claudia Augusta la cual unía Italia con Augsburgo.

Allí llegamos fácilmente en bici cruzando el río Lech y entramos por la calle Lechhalde donde nos encontramos la primera fachada destacada. Esta llamativa fachada era la de la iglesia Geist-Spitalkirche del s.XV. Está pintada en estilo rockoko a mediados del s.XVIII tras un incendio sufrido.

Cuando paseas por esa calle, te das cuenta de que el pueblo va a ser muy bonito, pintoresco y especial. No hay nada más que ver cómo sus habitantes se empeñaron en que cada edificio fuese diferente y especial. Fachadas llenas de color y detalles asombrosos, con maravillosos carteles forjados a mano y nombres de calles pintadas con estilo sobre la pared.

A mitad de calle nos encontramos con la abadía benedictina de St. Mang fundada a mitad del s.IX

En su interior encontramos una maravillosa decoración de mármol y pan de oro. Allí dentro se encuentra el fresco conservado más antiguo de la región de Baviera.

Unos metros más adelante, nos encontramos sobre una pequeña colina uno de los mejores castillos medievales conservados en Baviera. El castillo alto de Füssen. De estilo gótico y decorado con pintura ilusión para crear un efecto en el que parezca que estás viendo ventanas, frontones, joyería y demás decoraciones de fachada que realmente no existen. Esta decoración del castillo se realizó alrededor del s.XV.

Dentro del castillo suelen organizar diferentes exposiciones en su museo y además puedes acceder a la torre del reloj donde poder vislumbrar todo el pueblo con sus casas burguesas y el maravilloso paisaje que lo rodea.


Desde arriba se puede observar perfectamente una de sus calles principales y más bonitas. Esta sería la siguiente calle que íbamos a recorrer.

Reichenstrasse es la calle comercial principal de Füssen y cuyo trazado, en parte, es idéntico a la antigua vía romana Claudia Augusta.

Aquí es donde encontré la mejor fachada de todas, la de la farmacia, dibujada sin que le faltase el más mínimo detalle.

Al final de la calle se cruza con la calle del Príncipe regente donde te encontrarás la oficina de turismo. La reconocerás fácilmente por su plaza donde encontrarás unas curiosas columnas a modo de fuente.

Al lado izquierdo de la calle, nos encontramos una estatua erigida en honor de Luitpold el cual fue príncipe regente por dos veces. Si recordáis la anterior entrada sobre Schwangau, os conté un poco sobre la vida del rey Luis II. Dicho rey fue incapacitado alegando a su locura y se delegó su papel en su tío Luitpold. Este trabajo nuevo para su tío sólo le duró hasta la muerte de Luis tan solo tres días después. Tras este suceso, el trono pertenecería a su hermano Otto, el cuál dicen que mentalmente era peor que su hermano por lo que fue incapacitado por el mismo motivo. Así mismo el tío volvió a ser declarado príncipe regente.

Luitpold fue acusado de que pudo ser el que estuvo detrás del asesinato de su sobrino, pero finalmente se ganó al pueblo con su carácter afable y por su dignidad, convirtiéndose en uno de los gobernantes más populares de Baviera. Una de sus primeras acciones, fue abrir al público varios de los palacios del Rey Luis II.




Como curiosidad y estando de actualidad el presidente de los EEUU Donald Trump, añadir que este príncipe regente recibió una carta de su abuelo Fiedrich Trump. El abuelo Trump no quiso hacer el servicio militar y fue expulsado de Alemania por lo que marchó a Estados Unidos. Escribió una carta a Luitpold para intentar que le aceptaran en Baviera pero recibió a cambio un decreto real que le negaba su entrada y tuvo que regresar a su nuevo país a la edad de 16 años.


Tras este inciso, seguimos callejeando por las calles de Füssen. Allí seguimos encontrando estatuas curiosas donde me hice unas fotos.

Restaurantes, tiendas de decoración, edificios bonitos, señalización exclusiva de baviera...

Todo ello lo puedes visitar a pie, en bici o si quieres variar un poco, puedes hacer uso de su bonito tren callejero.

Después de tanto callejear cogimos las bicis de nuevo y nos dirigimos hacia el Festspielhaus aquel centro musical y de eventos que os comenté en la anterior entrada. No podíamos cruzar el río y quedarnos con las ganas de verlo desde cerca. Así además podríamos ver el otro lado del lago Forgensee con vistas directas a Schwangau y el castillo de Neuschwanstein.

El paseo en bici fue ameno y pudimos disfrutar de la salida del sol por primera vez en tres días, y es que el norte ya sabemos que no es famoso por su clima. Y de ahí la cara de alegría de mi hermana al ver salir el astro rey.

Para acceder a los diferentes puntos del lago o simplemente para disfrutar de navegar sus aguas, lo puedes hacer en barco. Uno de ellos hace escala justo en el Festspielhaus.

Para cerrar esta entrada sobre Füssen os dejo una foto mía con el castillo de Neuschwansein de fondo. Para mí, el edificio más maravilloso de la zona tanto por fuera como por dentro.

Lo sé... era muy joven, la foto tiene ya diez años xD Y sí pasaba por alemana aunque no tuviera mucha idea de alemán.


Cosas curiosas del lugar:

Por supuesto las fachadas decoradas al detalle y los diferentes colores de los edificios.

Füssen fue la cuna del laud y hubo una época donde la mayor parte de la población trabajaba de la creación de dicho instrumento.

Durante siglos los lugareños han cuidado y conservado todo su patrimonio por lo que se ve un gran respeto sobre su cultura.

Al parecer les encanta la decoración de interiores porque hay muchas tiendas con figuras típicas tirolesas.


Y hasta aquí todo sobre Füssen.

Próxima parada a unos 130 kilómetros, Múnich.

Espero que sigas viajando con Alane ;)

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page